María se convirtió en la primera persona en acceder a la eutanasia en el país

May 13, 2025

María, una mujer diagnosticada con cáncer de mama en fase avanzada, se convirtió en la primera persona en Ecuador en acceder a un procedimiento de eutanasia, en un hecho sin precedentes que marca un hito en los derechos de los pacientes en el país. La intervención se realizó el 8 de mayo de 2025 en Guayaquil, en su propio hogar, como ella lo solicitó.

La paciente presentó una medida cautelar ante una jueza Constitucional, solicitando que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitiera los protocolos necesarios y conformara el comité médico que evalúa estas solicitudes. La jueza falló a favor del pedido, aunque el IESS aún no había finalizado los protocolos al momento del procedimiento.

Según el equipo legal que la patrocinó, liderado por la abogada Daniela Castro, junto con Rossmery Quito y Anderson Terán, la eutanasia se practicó siguiendo protocolos europeos, que permiten que el paciente elija entre un centro de salud o su domicilio. En este caso, el procedimiento se realizó en su casa, bajo estrictas condiciones médicas y éticas. La identidad del equipo médico se mantiene en reserva por razones de seguridad.

Este hecho se enmarca en la histórica sentencia emitida por la Corte Constitucional en 2024, en la que se determinó que el artículo 144 del COIP (que penaliza el homicidio) no puede aplicarse cuando existe consentimiento libre, informado y explícito del paciente para la eutanasia. Con esta decisión, Ecuador se convirtió en el segundo país de América Latina, después de Colombia, en permitir este procedimiento.

Aunque la Asamblea Nacional aún debate un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país, el caso de María sienta un precedente jurídico, médico y ético que podría guiar futuras decisiones y garantizar el derecho a una muerte digna en condiciones extremas de sufrimiento.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último