expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago. Mujica, una figura emblemática de la izquierda latinoamericana, fue conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social.
Antes de su presidencia, fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Tras recuperar la libertad en 1985, se integró a la vida política democrática, siendo electo diputado, senador y, finalmente, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.
Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto en etapas tempranas y la regulación del mercado de cannabis, posicionando a Uruguay como pionero en estas políticas a nivel mundial.
Su muerte ha generado una ola de condolencias y homenajes de líderes políticos y ciudadanos alrededor del mundo, quienes destacan su humildad, coherencia y dedicación al servicio público.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Mujica deja un legado de lucha por la igualdad y la justicia social, siendo recordado como un líder que vivió según sus principios y valores.
0 comentarios