Ecuador y OIEA firman memorando para desarrollar energía nuclear

May 13, 2025

El Gobierno de Ecuador, representado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, suscribió un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dirigido por Mariano Grossi, para explorar el uso de tecnología nuclear con fines pacíficos y sostenibles.

Esta iniciativa se enmarca en la hoja de ruta definida por el Gobierno en febrero pasado, que contempla la implementación de un reactor modular de aproximadamente 300 megavatios (MW) en el mediano plazo, con la perspectiva de establecer una planta de un gigavatio (GW) en el largo plazo.

La ministra Manzano destacó que esta alianza es fundamental para diversificar la matriz energética del país y fomentar la participación del sector privado en el desarrollo energético. Por su parte, Mariano Grossi subrayó la importancia de que cada nación adapte la diversificación energética a su realidad específica y resaltó la necesidad de que Ecuador fortalezca sus capacidades técnicas y jurídicas en el ámbito nuclear.

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, delineó un proceso de implementación dividido en cinco fases, que incluyen la preparación de informes técnicos, la solicitud de asistencia al OIEA, la emisión de un marco normativo, la selección de proyectos y la construcción y operación de las instalaciones nucleares.

Este acuerdo refleja el compromiso de Ecuador con la exploración de fuentes de energía alternativas y sostenibles, en colaboración con organismos internacionales especializados.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último