¿Quién es el hombre que llega al Parlamento con un oscuro pasado en Carondelet?

May 12, 2025

En la más reciente emisión del programa Ecuadorenvivo, el director del medio, Alfonso Pérez Serrano, reveló un testimonio contundente que involucra al recién principalizado asambleísta correísta Santiago Díaz Asque, exagente de la extinta SENAIN y exfuncionario de confianza del expresidente Rafael Correa.

Según documentos entregados a la Fiscalía y nuevos elementos revelados en el programa, Díaz Asque habría coordinado, desde el propio despacho presidencial, actos de espionaje, represión y violencia física contra ciudadanos opositores al régimen. Entre los casos denunciados figura el del propio Pérez Serrano, quien asegura haber sido víctima de un ataque brutal en diciembre de 2016, tras convocar por redes sociales a una manifestación pacífica contra las leyes de herencia y plusvalía.

El comunicador presentó imágenes y videos del ataque, así como evidencias que relacionarían directamente a Díaz con los agresores. Según la denuncia, se habría contratado a delincuentes comunes —supuestamente protegidos por la SENAIN— para ejecutar el operativo violento. Los autores materiales fueron detenidos pero posteriormente liberados, y el caso fue archivado sin mayor investigación.

“Este no es un error político; es un crimen de lesa humanidad. Y esos crímenes no prescriben”, afirmó Pérez Serrano, quien anunció que, con los nuevos elementos, exigirá la reapertura del expediente en la Fiscalía y no descarta acudir a instancias internacionales, como la Corte Penal Internacional.

El caso cobra especial gravedad luego de que, tras la inhabilitación de la asambleísta Priscila Esquetini, Santiago Díaz Azque haya sido llamado a principalizarse como legislador por la bancada de la Revolución Ciudadana.

“¿Cómo puede sentarse en el Parlamento un hombre acusado de coordinar golpizas a ciudadanos desde el poder?”, cuestionó el comunicador, quien hizo un llamado a la opinión pública, al sistema judicial y a los organismos internacionales de derechos humanos.

Ecuadorenvivo continuará exponiendo información que, hasta hoy, ha sido silenciada. “La impunidad no puede ser la base de una democracia” dijo Pérez Serrano.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último