‘¡Nunca más la guerra!’: León XIV clama por la paz en su primer domingo como Papa

May 12, 2025

Con un grito poderoso y emotivo desde el corazón del Vaticano, el papa León XIV pidió este domingo 11 de mayo del 2025 un alto el fuego inmediato en Ucrania y Gaza, y lanzó un mensaje directo a los poderosos del mundo: “¡Nunca más la guerra!”

Ante unos 100.000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, según cifras de la Policía de Roma, el nuevo pontífice – elegido apenas el jueves pasado – presidió su primer Regina Coeli y aprovechó para hablar de las heridas abiertas por los actuales conflictos armados.

Recordó que el pasado 8 de mayo se cumplieron 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, que dejó más de 60 millones de muertos. En ese marco, reafirmó su llamado al “milagro de la paz”, una expresión que marcó también su discurso de aceptación como sucesor de San Pedro.

“Llevo en mi corazón al pueblo ucraniano”

El papa estadounidense se mostró especialmente conmovido por la situación en Europa del Este. “Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano”, afirmó, al tiempo que pidió hacer todo lo posible para lograr una paz “auténtica, justa y duradera”.

También exigió la liberación de todos los prisioneros de guerra y que los niños puedan volver a casa.

En su intervención, León XIV condenó con fuerza lo que ocurre en la Franja de Gaza. Pidió un alto el fuego inmediato, asistencia humanitaria para la “agotada” población civil y la liberación de todos los rehenes.

Además, celebró el reciente alto el fuego entre India y Pakistán, dos potencias nucleares históricamente enfrentadas, y expresó su esperanza de que este paso conduzca a un acuerdo duradero entre ambos países.

Vocaciones, jóvenes y el Buen Pastor

Más allá de los conflictos internacionales, el papa también tuvo un mensaje pastoral: la Iglesia necesita vocaciones, especialmente al sacerdocio y la vida religiosa.

Desde el balcón de San Pedro, dijo a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia!” y pidió a las comunidades católicas que escuchen y acompañen a quienes se sienten llamados a servir.

La Iglesia los necesita, que encuentren acogida, escucha y ejemplos de entrega generosa a Dios y a los demás”, subrayó, en el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Antes de su aparición pública, ofició misa en las Grutas Vaticanas, junto a la tumba del apóstol Pedro. Luego se recogió en oración ante las tumbas de varios de sus antecesores, marcando un inicio simbólicamente fuerte de su papado.

León XIV ha dejado claro desde el principio que su pontificado estará marcado por el compromiso con la paz, la cercanía con los pueblos que sufren y la esperanza de una Iglesia que camina con y para todos.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último