Pachakutik en disputa: el giro pragmático que incomoda a Leonidas Iza

May 10, 2025

El movimiento indígena ecuatoriano enfrenta una división profunda. La confrontación entre el presidente prorrogado de la CONAIE, Leonidas Iza, y varios asambleístas de Pachakutik que han optado por dialogar con el gobierno de Daniel Noboa marca un punto de quiebre ideológico dentro de la organización política indígena.

En una entrevista realizada por Ecuadorenvivo, el asambleísta César Umajinga defendió el acercamiento con el Ejecutivo como una vía legítima para atender las demandas históricas de las comunidades indígenas. “La confrontación ya no resuelve nada. Lo que la gente necesita son soluciones, no discursos vacíos”, señaló.

Leonidas Iza, en cambio, ha calificado de “traidores y vendidos” a quienes impulsan este giro pragmático, insistiendo en que el movimiento debe mantener su línea de oposición radical y movilización permanente frente al Estado.

La entrevista de Ecuadorenvivo expone con claridad las dos visiones enfrentadas: por un lado, la de quienes creen que Pachakutik debe evolucionar hacia una participación institucional activa; y por otro, la de quienes consideran que cualquier acercamiento con el gobierno es una claudicación política e ideológica.

César Umajinga aseguró que este nuevo enfoque no implica rendición, sino responsabilidad. “No podemos quedarnos atrapados en el pasado. La gobernabilidad también es una herramienta para defender a nuestros pueblos”, afirmó.

La fractura interna en Pachakutik refleja un debate mayor: ¿debe el movimiento indígena seguir siendo un actor de resistencia o transformarse en un actor de gobernabilidad? Mientras tanto, lo cierto es que esta división podría definir no solo el futuro de la organización, sino también su influencia en la política nacional.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último