La estrategia para la fiebre amarilla prioriza a residentes y viajeros de la región amazónica, así como a quienes planean visitar países donde esta enfermedad es endémica, como Brasil, Colombia, Perú y Bolivia. Es importante destacar que las personas que viajan a destinos como Europa, Estados Unidos y China no requieren esta vacuna.
Medidas adicionales y recomendaciones
El MSP ha activado protocolos para prevenir el aumento de casos de ambas enfermedades, que incluyen la vacunación y el tratamiento adecuado. Se recuerda a la población que la vacuna contra la fiebre amarilla debe aplicarse al menos diez días antes de viajar a zonas de riesgo para garantizar su efectividad. Además, se recomienda el uso de repelentes y ropa adecuada para prevenir picaduras de mosquitos, principales transmisores de la fiebre amarilla.
Estas iniciativas buscan contener los brotes y proteger la salud de la población ecuatoriana, enfatizando la importancia de la vacunación y las medidas preventivas en la lucha contra enfermedades infecciosas.
0 comentarios