Quito enciende las alarmas sanitarias. El mosquito Aedes aegypti, transmisor de la fiebre amarilla, fue encontrado en zonas rurales del Chocó Andino y Ruta Escondida, según informó este viernes 9 de mayo de 2025 la Secretaría de Salud del Municipio.
Ante el riesgo de brotes, el COE cantonal resolvió acelerar la vacunación, especialmente en los sectores afectados y en niños menores de cinco años de instituciones educativas municipales. La meta: cumplir el esquema completo de inmunización en un mes y medio.
“El mosquito está presente en esas zonas y hay flujo poblacional con Sucumbíos, una de las provincias en alerta. Eso eleva el riesgo y obliga a fortalecer el control vectorial”, explicó Miguel Malo, secretario de Salud del Distrito Metropolitano.
Ecuador ya enfrenta una alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tosferina. Hasta ahora, se han confirmado cuatro casos de fiebre amarilla, incluida una muerte en Zamora Chinchipe, según el ministro de Salud, Édgar Lama.
Las autoridades aseguran que hay stock suficiente de vacunas y piden a la población colaborar con las brigadas y seguir las recomendaciones sanitarias.
0 comentarios