Corte Constitucional rechaza propuesta ciudadana de Asamblea Constituyente por falta de sustento jurídico

May 8, 2025

El Pleno de la Corte Constitucional de Ecuador rechazó por unanimidad una propuesta de Asamblea Constituyente presentada por la corporación de Docentes Investigadores del Ecuador (DINEC) y la Fundación de Derechos de Inclusión y Consolidación de Servicios Sociales.

Entre las razones expuestas por la Corte este jueves 8 de mayo, se destacan:

La falta de justificación sobre por qué las figuras de enmienda y reforma parcial no serían suficientes para los cambios propuestos.

La ausencia de detalles en el estatuto adjunto respecto al tipo de voto, la forma de presentar candidaturas y el método de asignación de escaños.

La contradicción de la propuesta con los valores fundamentales de una sociedad democrática y un Estado constitucional.

La intención de que el texto propuesto fuese aprobado directamente por la Asamblea Constituyente, sin garantizar una adecuada participación popular.

La Corte enfatizó que cualquier convocatoria a una asamblea constituyente debe asegurar la participación ciudadana, la transparencia en el proceso electoral y una deliberación plural en el órgano constituyente. Además, subrayó que, aunque es legítimo que la ciudadanía o instituciones presenten insumos o propuestas, estas no deben reemplazar el trabajo parlamentario y plural que debe realizar la asamblea electa.

Actualmente, otra propuesta para convocar a una Asamblea Constituyente está en trámite en la Corte Constitucional, bajo el análisis del juez Alí Lozada. Paralelamente, el presidente Daniel Noboa ha manifestado su intención de impulsar una Asamblea Constituyente para modificar la Carta Magna, aunque los mecanismos para ello aún no se han definido claramente.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último