El Gobierno desplegó una intervención integral en la comunidad de Saum, en la parroquia Huasaga del cantón Taisha, ante la alerta epidemiológica provocada por el incremento de casos de tosferina, fiebre amarilla y leptospirosis en varias zonas del país.
A través de una acción coordinada entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y la Gobernación de Morona Santiago, se brindó atención médica, apoyo social y medidas de prevención a los habitantes de esta comunidad indígena amazónica.
Ángela Tipán, viceministra de Inclusión Social del MIES, indicó que se estableció un cronograma de vacunación para niñas y niños que asisten a la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe de la zona. Además, se entregaron kits con ayuda humanitaria a las familias afectadas. “Estas acciones se dan en cumplimiento de los compromisos asumidos en el reciente Gabinete Sectorial Social realizado en Puyo”, precisó.
La respuesta incluye también una mesa técnica de trabajo interinstitucional para asegurar que los recursos lleguen de forma oportuna y eficaz. Andrea Durango, coordinadora de Salud de la Zona 6, informó que el MSP ha movilizado brigadas médicas a los sectores con alerta epidemiológica, con énfasis en prevención, control y diagnóstico.
Por su parte, María de Lourdes Muñoz, representante de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, destacó que 17 instituciones del Estado están trabajando conjuntamente en planes emergentes para garantizar una atención integral en salud, nutrición y bienestar social.
Las autoridades reiteraron su compromiso de permanecer en territorio mientras dure la contingencia, asegurando que la atención no se limitará a acciones puntuales, sino a un acompañamiento sostenido para proteger la salud de las comunidades más vulnerables de la Amazonía.resentado por la acusación particular, que también busca revertir la absolución del exfutbolista.
0 comentarios