La venta clandestina de gelatinas con alcohol en los alrededores de unidades educativas de Quito ha encendido las alarmas entre padres de familia y docentes.
Las autoridades confirmaron a Teleamazonas que estos productos, que se comercializan desde 20 centavos, están siendo adquiridos con facilidad por menores de edad, lo que representa un riesgo grave para su salud y seguridad.
Las gelatinas, con hasta siete grados de alcohol, son idénticas en apariencia a las convencionales y carecen de registro sanitario, lo que aumenta su peligrosidad. “Algunos productos podrían causar daño hepático o intoxicaciones”, advirtió Álex Manzano, intendente de Policía de Pichincha.
¿Cómo prevenir este consumo?
- Padres y docentes deben hablar con los estudiantes sobre los efectos del alcohol y la importancia de rechazar estas sustancias disfrazadas de dulces.
- Las instituciones educativas deben reforzar los controles en el ingreso y salida de los estudiantes.
- La comunidad puede denunciar anónimamente la venta de estos productos a la Policía o Intendencia.
- Comerciantes deben evitar la venta de cualquier producto que pueda poner en riesgo a los menores, incluso si no contiene alcohol visible.
Hasta el momento, se han recibido 14 denuncias formales sobre esta problemática que ya se ha detectado en al menos tres unidades educativas de Quito. Las autoridades aseguran que los operativos continuarán y recuerdan que vender alcohol a menores puede acarrear de 15 a 30 días de prisión.
“Los chicos creen que es una broma, pero esto ya ha generado peleas, descontrol e inseguridad en los alrededores de los planteles”, señaló una comerciante que se negó a vender las gelatinas adulteradas.
0 comentarios