En el marco de la gira internacional del presidente Daniel Noboa, Ecuador e Israel sellaron este lunes 5 de mayo un acuerdo estratégico que apunta a transformar el sistema energético ecuatoriano. Los ministros de Energía de ambos países, Inés Manzano y Eli Cohen, firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral durante los próximos cinco años.
El pacto —suscrito en territorio israelí y anunciado por el Ministerio de Energía y Minas— prioriza la transferencia de tecnología, el impulso a las energías renovables y la seguridad en la gestión del suministro eléctrico. Se enfocará especialmente en el desarrollo de soluciones innovadoras en geotermia, energía solar, eólica y biomasa.
“Este convenio marca un paso firme hacia un modelo energético más moderno y sostenible para el Ecuador”, declaró Manzano. Afirmó además que los avances beneficiarán tanto al sector público como al privado, especialmente a las pequeñas y medianas empresas que enfrentan los impactos de un sistema eléctrico debilitado.
El entendimiento también abre la puerta al intercambio de expertos y al diseño de planes conjuntos para distribución, almacenamiento y protección de la red eléctrica, en un momento en que Ecuador busca dejar atrás los apagones y apostar por una infraestructura energética resiliente.
La firma del acuerdo se dio al cierre de la visita oficial de Noboa a Israel, parte de su gira más extensa como presidente, que también incluye paradas en El Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Francia, antes de asumir su nuevo mandato el 24 de mayo.
0 comentarios