Ecuador busca salidas legales ante creciente sobreendeudamiento

May 6, 2025

Una significativa proporción de la población ecuatoriana enfrenta una situación financiera precaria, con tres de cada diez ciudadanos reportando calificaciones crediticias negativas y muchos manejando hasta 19 deudas simultáneamente. Este panorama ha llevado a propuestas de reformas legales por parte de Defensa Deudores Ecuador, con el objetivo de ofrecer soluciones a quienes se encuentran atrapados en un ciclo de endeudamiento.

Factores como bajos ingresos, desempleo, inflación y acceso fácil al crédito han contribuido a esta crisis. Según datos de Asobanca y la Universidad San Francisco de Quito, el 46% de los ecuatorianos utiliza tarjetas de crédito para adquirir alimentos, y en promedio, cada persona mantiene entre 13 y 19 créditos activos. Esta situación no solo afecta la economía individual, sino que también tiene implicaciones sociales más amplias, alimentando la inseguridad y la inestabilidad.

César Coronel, abogado de Defensa Deudores Ecuador, destaca la necesidad de reformas legales que proporcionen un alivio financiero real a los deudores, permitiéndoles restablecer su estabilidad económica. Entre las medidas propuestas se incluyen:

  1. Acuerdos más flexibles: Facilitar pactos entre bancos y deudores que permitan condonar intereses y gastos legales si la deuda se paga al contado.
  2. Ley de Segunda Oportunidad: Inspirada en modelos internacionales, permitiría a personas sobreendeudadas renegociar sus deudas o acogerse a procesos de quiebra ordenada.
  3. Condonación efectiva y sin trabas: Aplicar sin demoras la condonación de deudas en instituciones como el Banco Nacional de Fomento, sancionando a quienes obstaculicen estas medidas.
  4. Extensión de beneficios de la Ley de Alivio Financiero: Revivir y ampliar las medidas de esta ley, incluyendo condonación de intereses y plazos de pago más razonables en la banca pública.
  5. Alivio para jóvenes: Condonar créditos educativos menores a $5.000 otorgados por el IECE y el Banco del Pacífico, ayudando a jóvenes que no pueden pagar sin comprometer su futuro.
  6. Casos especiales: Establecer reglas claras para la condonación de deudas en el Banco del Pacífico y revisar prácticas de cobro de deudas antiguas por parte de la CNT.

Estas propuestas buscan ofrecer un respiro financiero a los ciudadanos y fomentar una economía más estable y equitativa.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último