Ana Galarza: ‘ADN estaría a un voto de alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea’

May 6, 2025

A pocos días de que se instale la nueva Asamblea Nacional, la exasambleísta Ana Galarza advirtió que el oficialismo, encabezado por el movimiento ADN, está a tan solo un voto de alcanzar la mayoría absoluta necesaria para controlar las principales autoridades del Legislativo.

En entrevista con Ecuador en Vivo, Galarza explicó que el bloque de ADN cuenta con 70 asambleístas fijos y estaría sumando apoyos individuales clave, entre ellos los cuatro votos del movimiento que lidera Alfredo Serrano y el de la legisladora Mónica Salazar, exintegrante de la Revolución Ciudadana. “Estaríamos hablando de 75 legisladores. Apenas necesitarían conseguir un voto más”, aseguró.

La legisladora saliente también confirmó que Salazar rompió filas con el correísmo luego de la segunda vuelta presidencial y anunció su respaldo a las iniciativas que considere positivas del gobierno reelecto de Daniel Noboa. “Ella dijo que sintió que se cortó el cordón umbilical con la Revolución Ciudadana, tras una respuesta del expresidente Correa”, relató Galarza.

Respecto a los retos que enfrentará el Ejecutivo, Galarza advirtió que la gobernabilidad no se basa únicamente en los números, sino en la capacidad de diálogo en un entorno político polarizado. “La situación económica del país es complicada. Hay deudas heredadas y nuevas que se están generando. Las medidas que se tomen implicarán sacrificios. La pregunta es: ¿sacrificios del Estado o de los ciudadanos?”, reflexionó.

También se refirió a la incertidumbre ideológica del oficialismo. “El presidente ha dicho que es de centroizquierda moderada, pero no queda claro si su visión implica un Estado grande o uno más pequeño”, comentó.

Sobre el papel de las otras bancadas, Galarza consideró que difícilmente los partidos con raíces ideológicas claras, como Pachakutik o la Revolución Ciudadana, apoyarían propuestas que contradigan sus principios, especialmente en materia laboral. Y recordó que la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente para modificar la Carta Magna podría redefinir las reglas de juego político. “Si esto se hace rápido, probablemente sea aprobada por la ciudadanía. Pero si se demora, el desgaste puede jugar en contra del Ejecutivo”, apuntó.

La próxima Asamblea, con 151 curules, tendrá como primer desafío conformar sus autoridades. Y aunque ADN podría lograr la mayoría, las tensiones entre bloques y el rumbo económico del país marcarán los verdaderos límites del poder legislativo del gobierno de Noboa.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último