El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) llevó a cabo este jueves 1 de mayo la audiencia pública por una denuncia presentada contra el presidente Daniel Noboa. El movimiento Unidad Popular impulsó la acusación ante el juez Joaquín Viteri.
Por parte de Unidad Popular asistió Giovanni Atarihuana, mientras que la defensa del presidente estuvo representada por abogados, debido a que el Mandatario se encuentra de gira internacional.
Durante la audiencia, los abogados de Noboa solicitaron que el caso sea archivado, alegando falta de pruebas y de sustento legal. Argumentaron que no se ha demostrado que el Presidente haya inducido al voto durante la campaña electoral.
La denuncia se basa en la participación de Noboa el 5 de enero —fecha de inicio de la campaña para la primera vuelta— en un acto público desde el balcón presidencial del Palacio de Carondelet, sin haber solicitado licencia como exige el Código de la Democracia. Según el abogado Luis Cueva, Noboa aprovechó el acto para hacer un llamado directo al voto a favor de su candidatura y de los asambleístas de su movimiento ADN.
Como prueba, los denunciantes presentaron notas de prensa y declaraciones del Presidente, entre ellas: “En cinco semanas venceremos y para eso necesitamos el apoyo de todos ustedes, una Asamblea que apoye y no dé trabas a cada uno de los proyectos del Ejecutivo”.
Atarihuana calificó el hecho como “antidemocrático” y pidió que el presidente sea sancionado por incurrir en una infracción electoral grave, contemplada en el artículo 278 del Código de la Democracia.
Dicha norma establece sanciones que van desde multas de 11 hasta 20 salarios básicos, destitución o suspensión de los derechos de participación por hasta dos años.
0 comentarios