La tosferina ha cobrado la vida de seis niños y cuatro adultos en lo que va de 2025 en Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). La mayoría de los fallecidos —cinco de ellos— son menores de un año, el grupo más vulnerable frente a esta enfermedad altamente contagiosa.
Los decesos se duplicaron en solo cuatro semanas, mientras los casos confirmados subieron a 321, más del doble de los registrados en todo 2024 (141). Guayas lidera las cifras con 106 contagios, seguido de Manabí (52), Pichincha (45) y Santo Domingo (30).
En Quito, una niña de 11 años fue hospitalizada con diagnóstico confirmado. Su hermana y compañeros de clase están bajo vigilancia médica. Dos paralelos escolares fueron enviados a clases virtuales hasta el 1 de mayo, cuando se prevé vacunar a los estudiantes que no han completado su esquema.
La mayoría de los contagiados son niños menores de 15 años, muchos de ellos recién nacidos. La tosferina provoca ataques violentos de tos, dificultad para respirar, y puede causar la muerte, sobre todo en niños sin protección inmunológica.
Las autoridades han desplegado brigadas de diagnóstico y vacunación. Se han realizado más de 500 pruebas rápidas en colegios, y se insiste en las medidas de prevención: lavado de manos, uso de mascarilla, evitar la automedicación y sobre todo, completar los esquemas de vacunación infantiles.
0 comentarios