Henry Cucalón pide enterrar la Constitución de Montecristi y redactar una Carta Magna que libere al Ecuador del autoritarismo y la miseria.
En una contundente entrevista en Ecuadorenvivo, el abogado Henry Cucalón —exministro de Gobierno, exasambleísta y excandidato presidencial— calificó a la Constitución de Montecristi como un “instrumento político demagógico y autoritario”, hecho a la medida de Rafael Correa y diseñado por “comunistas extranjeros”.
Cucalón advirtió que esta Constitución es uno de los principales obstáculos para el progreso del país, al consagrar un modelo estatista, lleno de “derechos imposibles de cumplir” y trabas que ahuyentan la inversión, frenan el crecimiento económico y promueven una burocracia ineficiente.
El abogado sostuvo que Ecuador necesita urgentemente una nueva Carta Magna basada en “libertad, eficiencia y prosperidad”. Entre sus propuestas: eliminar el monopolio estatal en sectores estratégicos como el petróleo o las telecomunicaciones, permitir mayor participación del sector privado en salud y seguridad social, y fortalecer garantías como la propiedad privada, la seguridad jurídica y la estabilidad institucional.
“Hoy el Ecuador vive atado a una camisa de fuerza ideológica redactada en medio de una bonanza petrolera que ya no existe. Esa Constitución no sirve. Necesitamos una herramienta de desarrollo, no un catálogo de utopías”, expresó.
Cucalón también propuso alternativas viables para el cambio: desde reformas parciales inmediatas hasta una eventual Asamblea Constituyente, que —según explicó— debería enfocarse en temas de fondo como el modelo económico, el régimen político y la autonomía fiscal de las provincias.
Finalmente, criticó a la clase política que sigue protegiendo los pilares del correísmo, especialmente el Consejo de Participación Ciudadana, al que calificó como “la joya de la corona del autoritarismo”.
0 comentarios