Jorge Delgado Panchana, histórico nadador ecuatoriano y actual presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), defendió su gestión y confirmó su candidatura a la reelección, esta vez acompañado por el campeón olímpico Jefferson Pérez como parte de su directorio. Lo hizo durante su participación en el programa Vera A Su Manera, donde abordó los principales logros de su administración y los retos que enfrenta el deporte nacional.
Delgado destacó que bajo su liderazgo se han conseguido ocho de las diez medallas olímpicas que ostenta Ecuador, incluyendo las más recientes obtenidas en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Hemos formado un equipo de lujo. No creo que ningún país de América tenga cinco olímpicos y un medallista en su directorio”, señaló, al justificar la inclusión de Pérez como figura clave para inspirar y preparar a futuras generaciones.
Durante la entrevista, Delgado admitió que, si bien su administración ha sido exitosa en resultados deportivos, hubo dificultades para exigir con mayor fuerza los recursos y condiciones necesarias para los atletas. “Tal vez me faltó encadenarme afuera del Ministerio de Finanzas o del Deporte. A veces hay que llegar a extremos para que escuchen”, afirmó.
También se refirió a los motivos por los cuales las elecciones del COE se adelantaron para mayo, cuando inicialmente debían realizarse en septiembre. Atribuyó la decisión a la inestabilidad política del país y los retrasos en el reconocimiento oficial de directivas deportivas por parte del Estado. “No puedo caer en la burocracia institucionalizada. El trabajo es ahora. La preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 empieza hoy”, indicó.
La inclusión de Jefferson Pérez
Delgado resaltó que Jefferson Pérez ya venía colaborando con el COE como motivador y guía durante los Juegos Panamericanos y Olímpicos, especialmente para los atletas jóvenes. “Llevar al primer campeón olímpico del país fue un plus. Les mostró sus medallas, les dio charlas. Les dijo: si yo pude, ustedes también pueden”, comentó.
Además, confirmó que su intención es que Pérez tome eventualmente la posta en la presidencia del COE. “Estoy preparando a Jefferson y él también me está preparando a mí. Este trabajo no puede quedar en manos de improvisados. Hay que tener capacidad, no solo buenas intenciones”, añadió.
Sobre los rumores de no reconocimiento
Ante los rumores de que el Gobierno podría negarse a registrar su eventual reelección, Delgado fue enfático. “¿No van a registrar una directiva donde está Jefferson Pérez? Tendrían que faltarles cuatro dedos de frente. Ni él ni yo estamos investigados por la WADA, ni por la Contraloría, ni por el SRI. Somos personas íntegras”, sentenció.
También lanzó una advertencia al actual ministro de Deporte: “Ya un ministro trató de pelearse con Jefferson Pérez y perdió el puesto. No le sugiero repetir el error”.
Relaciones internacionales y planificación
Durante el mes de marzo, Delgado cumplió una intensa agenda internacional en Guayaquil, donde se reunió con representantes del Comité Olímpico de Guinea y con delegados de la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES). Según el COE, estos encuentros buscan fortalecer la cooperación y el intercambio técnico entre federaciones.
Finalmente, Delgado reiteró que su proyecto deportivo busca garantizar que Ecuador no vuelva a quedar “huérfano de medallas” y que se siente en capacidad de consolidar lo logrado hasta ahora. “Este es un trabajo de largo aliento. Lo que hemos sembrado no puede perderse”, concluyó.
0 comentarios