Faltando menos de una semana para el inicio del nuevo año lectivo en el régimen Costa – Galápagos, previsto para el 5 de mayo de 2025, la ministra de Educación, Alegría Crespo, reconoció que al menos el 17% de las instituciones educativas no se encuentran en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes.
La cifra contrasta con denuncias de la Unión Nacional de Educadores (UNE), que asegura que el 80% de los planteles en esta región requieren intervenciones urgentes. Sin embargo, Crespo insistió en que la única fuente oficial sobre el estado de las escuelas es el Ministerio de Educación.
Según la Ministra, el 81% de los planteles sí están aptos para el retorno presencial. “Hay preocupación por la infraestructura educativa del país”, admitió, al detallar que muchos establecimientos necesitan arreglos en cubiertas, patios o baterías sanitarias.
Un crédito para intervenir en 604 escuelas
Crespo informó que el Gobierno ha firmado un crédito por 100 millones de dólares con el Banco Mundial de Desarrollo, dinero que será destinado a intervenir en 604 instituciones educativas del país.
Mientras tanto, los planteles que no estén listos para el retorno presencial, comenzarán el año lectivo con actividades no presenciales, a través de plataformas virtuales, en caso de que sea posible. “Sería irresponsable garantizar que el 100% de los estudiantes regresarán a clases presenciales el 5 de mayo”, concluyó la funcionaria.
0 comentarios