A pocos días de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, el movimiento Pachakutik ya define su estrategia: diálogo abierto, pero con límites claros. Así lo expresó la asambleísta electa Cecilia Baltazar, jefa del bloque, durante una entrevista este martes 29 de abril de 2025 en Teleamazonas.
“Es el momento ideal para participar de manera activa, considerando que somos la tercera fuerza política, con nueve asambleístas unidos”, dijo Baltazar, destacando que el bloque está dispuesto a conversar tanto con ADN como con Revolución Ciudadana, sin descartar reuniones con independientes.
La legisladora anticipó una actitud abierta pero estratégica: “Estamos a la espera de las distintas convocatorias que puedan surgir. Hemos discutido entre los nueve asambleístas y acordamos mantenernos unidos en el proceso”.
Baltazar también hizo un llamado a la unidad nacional: “Todos los bloques y movimientos políticos debemos sumar esfuerzos para establecer acciones importantes, que respondan a la realidad y necesidades de los ecuatorianos”.
Respecto a una eventual alianza para elegir a la Presidencia de la Asamblea, Baltazar indicó que el respaldo de Pachakutik dependerá del contenido de la agenda legislativa que se proponga. “Si desde ADN se plantea una participación activa que no solo se enfoque en cargos, sino en garantizar derechos ciudadanos, analizaremos esa posibilidad”, aseguró.
La jefa del bloque fue enfática en señalar que no respaldarán ninguna legislación que restrinja derechos individuales, colectivos o ambientales: “Estaremos para votar en contra si nos llegan propuestas que pretendan limitar el ejercicio de los derechos o la protección de la naturaleza”.
0 comentarios