Yonaiker Gallegos, ciudadano venezolano de 32 años y supuesto líder del grupo criminal Tren de Aragua en Estados Unidos, fue arrestado el 25 de abril en el condado de Los Ángeles. Aunque inicialmente fue detenido por delitos menores, como uso de cheques en blanco y posesión de documentos falsos, una investigación más profunda permitió descubrir su verdadera identidad y su rol dentro de la temida organización delictiva.
El operativo fue ejecutado por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en colaboración con autoridades locales, y se activó luego de detectar irregularidades en los datos que Gallegos presentó durante su primera detención, el pasado 22 de abril. Usaba una identidad falsa: Yoniaker Rafel Martinez Ramos.
Gracias a sus tatuajes y publicaciones en redes sociales —donde posaba con rifles de asalto y granadas—, los agentes pudieron identificarlo como un integrante de alto rango del Tren de Aragua, una banda nacida en Venezuela y considerada una de las más peligrosas de América Latina.
El uso de tecnología de reconocimiento facial fue clave para confirmar que se trataba de Gallegos, quien, según Fox News Digital, lideraba operaciones de esta organización criminal en California.
Actualmente, se encuentra bajo custodia federal, acusado por delitos migratorios, aunque su detención representa un duro golpe para la estructura de la banda en EE.UU. Su captura se da pocos días después de que otro miembro del Tren de Aragua, José Enrique Martínez Flores, alias “Chuqui”, fuera procesado por terrorismo y narcotráfico internacional.
La ofensiva de las autoridades estadounidenses contra esta red criminal parece intensificarse, en un intento por frenar su avance en territorio norteamericano.
0 comentarios