Augusto Verduga responde a críticas de Luisa González y niega haber grabado conversaciones

Abr 29, 2025

Verduga rechazó con firmeza haber grabado o participado en la grabación de cualquier diálogo. “No grabé, no ordené grabar ni participé en ninguna acción que vulnerara la privacidad de nadie”, aseguró. Añadió que actuar de esa forma va en contra de sus principios y que puede hablar con la “conciencia limpia”.

También lamentó que personas cercanas a él lo responsabilicen por la filtración. “Es canallesco que quienes compartieron una causa conmigo ahora me acusen incluso de tener responsabilidad en la muerte de un amigo”, expresó. En su intervención, denunció que durante un allanamiento se confiscó un disco duro que, según dijo, no le pertenece, y que los audios habrían sido extraídos de ese dispositivo sin la presencia de sus abogados defensores. Asegura que la incautación fue ilegal y que no hubo orden judicial de por medio.

Verduga enfatizó que no busca polemizar, pero sí dejar claras las razones por las cuales se desmarca de lo que calificó como “relatos fabricados”. Además, mencionó que se está defendiendo sin apoyo legal, debido a que no cuenta con los recursos económicos para contratar un abogado.

En una entrevista el 28 de abril en el medio Primera Plana, Luisa González responsabilizó directamente a Verduga por la supuesta grabación de conversaciones privadas dentro del movimiento político. Dijo que esas acciones rompen la confianza y reflejan una “falta absoluta de honestidad y de lealtad”.

González también puso en duda la autenticidad de los audios filtrados y advirtió que habrían sido manipulados. Para ella, grabar conversaciones para luego usarlas en disputas internas es una práctica alejada de los valores que debe tener cualquier organización política.

Ante estas declaraciones, Verduga cerró su mensaje diciendo que su lealtad no ha sido una estrategia, sino un principio de vida, y que no permitirá que se cuestione su integridad.

El exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Augusto Verduga, rompió el silencio este lunes a través de un video en el que se refirió a los audios filtrados que han generado tensiones dentro de Revolución Ciudadana. Su pronunciamiento llega luego de que Luisa González, presidenta del movimiento, cuestionara públicamente su lealtad por supuestamente grabar conversaciones internas.

Verduga rechazó con firmeza haber grabado o participado en la grabación de cualquier diálogo. “No grabé, no ordené grabar ni participé en ninguna acción que vulnerara la privacidad de nadie”, aseguró. Añadió que actuar de esa forma va en contra de sus principios y que puede hablar con la “conciencia limpia”.

También lamentó que personas cercanas a él lo responsabilicen por la filtración. “Es canallesco que quienes compartieron una causa conmigo ahora me acusen incluso de tener responsabilidad en la muerte de un amigo”, expresó. En su intervención, denunció que durante un allanamiento se confiscó un disco duro que, según dijo, no le pertenece, y que los audios habrían sido extraídos de ese dispositivo sin la presencia de sus abogados defensores. Asegura que la incautación fue ilegal y que no hubo orden judicial de por medio.

Verduga enfatizó que no busca polemizar, pero sí dejar claras las razones por las cuales se desmarca de lo que calificó como “relatos fabricados”. Además, mencionó que se está defendiendo sin apoyo legal, debido a que no cuenta con los recursos económicos para contratar un abogado.

En una entrevista el 28 de abril en el medio Primera Plana, Luisa González responsabilizó directamente a Verduga por la supuesta grabación de conversaciones privadas dentro del movimiento político. Dijo que esas acciones rompen la confianza y reflejan una “falta absoluta de honestidad y de lealtad”.

González también puso en duda la autenticidad de los audios filtrados y advirtió que habrían sido manipulados. Para ella, grabar conversaciones para luego usarlas en disputas internas es una práctica alejada de los valores que debe tener cualquier organización política.

Ante estas declaraciones, Verduga cerró su mensaje diciendo que su lealtad no ha sido una estrategia, sino un principio de vida, y que no permitirá que se cuestione su integridad.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último