Para la abogada e investigadora Karen Sichel, convocar a una Asamblea Constituyente no es el camino que Ecuador necesita en este momento. “Los cambios pueden darse a través de una vía más certera, que es la reforma parcial a la Constitución”, afirmó este lunes 28 de abril de 2025, en una entrevista en Teleamazonas.
Sichel sostuvo que el presidente Daniel Noboa debe actuar con rapidez y enviar cuanto antes el proyecto de reforma parcial a la Corte Constitucional. A su juicio, si bien es necesario hacer reformas profundas —como eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y reformar la estructura de la Asamblea Nacional—, embarcarse en una Constituyente sería arriesgar la estabilidad del país.
“La reforma parcial permite cambios de fondo y no solo superficiales, con un procedimiento más seguro”, explicó. La especialista recalcó que, mientras la reforma parcial se debate en una Asamblea donde Noboa tiene mayoría y se ratifica vía referéndum, una Constituyente implicaría tres elecciones, más incertidumbre y mayores costos.
Sichel alertó que una mala estrategia podría generar inestabilidad durante los próximos cuatro años. “Los procesos de reforma siempre tienen riesgos, pero el Gobierno debe optar por el mecanismo que cause el menor impacto”, recomendó.
Además, lanzó una crítica directa al diseño actual de las instituciones: “Fueron pensadas no para una democracia, sino para los intereses del movimiento de la Revolución Ciudadana”, dijo. Por ello, insistió en la necesidad de reemplazar esos sistemas del Socialismo del Siglo XXI por estructuras que fortalezcan la democracia.
Finalmente, Sichel subrayó que el presidente Noboa debe actuar con transparencia y firmeza: “Debe aprovechar su ventaja política para consolidar gobernabilidad en la Asamblea y evitar que el correísmo siga siendo la piedra en el zapato de Carondelet”.
¿Quieres también una segunda versión con un tono aún más fuerte o que enfatice el contraste entre reforma parcial y Constituyente?
0 comentarios