La Asamblea Nacional expresó su rechazo al veto total del presidente Daniel Noboa al proyecto de ley que proponía destinar recursos provenientes de la industrialización petrolera a Esmeraldas, Sucumbíos y Santa Elena, tres provincias afectadas por violencia, desastres naturales y derrames de crudo.
En un comunicado oficial emitido este lunes, el Legislativo lamentó lo que calificó como una “decisión de dar la espalda” a estas zonas históricamente impactadas, recordando que la actividad petrolera genera daños ambientales y sociales que deben ser compensados de manera justa. “La participación en las rentas es una demanda legítima y un mecanismo esencial para un futuro sostenible”, subrayó la Asamblea.
El veto presidencial fue firmado el 25 de abril de 2025, desde la Ciudad del Vaticano, donde Noboa cumplía una visita oficial. El proyecto, aprobado el 26 de marzo con 106 votos durante una sesión realizada en Esmeraldas, establecía que los Gobiernos Autónomos Descentralizados recibieran $1 por cada barril de petróleo industrializado, lo que representaría cerca de $46,8 millones anuales.
Desde el Ejecutivo se justificó el veto asegurando que la propuesta implicaba un gasto público permanente sin los estudios técnicos ni financieros necesarios, y que es necesario “un debate legislativo más sólido y responsable”.
La Asamblea Nacional, sin embargo, ratificó su compromiso de continuar trabajando para garantizar la reparación económica y social de estas provincias.
0 comentarios