La Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó este sábado su respaldo a los resultados de las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025, en las que Daniel Noboa superó a Luisa González, del correísmo, con más de 1,1 millones de votos. Con esta victoria, Noboa gobernará hasta 2029.
En un comunicado, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA indicó que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) coinciden con las actas verificadas en terreno por sus observadores.
El equipo de la MOE explicó que cotejó las actas de las mesas visitadas y constató la coincidencia entre las versiones entregadas a los partidos, las transmitidas digitalmente y las devueltas en los paquetes electorales. También realizó una revisión aleatoria de actas cuestionadas, comparándolas con los datos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), sin encontrar irregularidades ni inconsistencias.
Incidencias con la tinta en las papeletas
La Misión señaló que, en algunos casos aislados, observaron manchas de tinta al doblar la papeleta, pero destacó que en la mayoría de los casos la situación fue solucionada en la mesa, respetando la voluntad del votante, en presencia de representantes de ambas candidaturas.
El movimiento Revolución Ciudadana (RC) ha tomado como argumento un párrafo del informe preliminar de la OEA que menciona estos incidentes con la tinta. No obstante, los observadores aclararon que estos casos no alteraron el resultado general.
A pesar de ello, Rafael Correa sugirió —sin presentar pruebas— que las papeletas pudieron haber estado tratadas con ácido tánico para favorecer a Noboa, una hipótesis que la OEA no respalda.
La MOE enfatizó que los pocos casos de votos anulados por problemas de tinta afectaron por igual a ambas candidaturas y no evidenciaron una acción sistemática para favorecer a un candidato.
“En ninguna circunstancia los casos detectados comprometen la validez de los resultados ni la clara expresión de la voluntad popular”, indicó la Misión, al reiterar su “plena confianza en los resultados presentados por el CNE”.
La MOE/OEA anunció que continuará dando seguimiento al proceso hasta la proclamación oficial de resultados y reafirmó su disposición a dialogar con todos los actores políticos que así lo soliciten.
0 comentarios