El Gabinete del presidente Daniel Noboa se trasladó este viernes 25 de abril de 2025 a Esmeraldas para atender directamente a los afectados por el sismo de 6,1 grados que sacudió la provincia en la madrugada. La prioridad: brindar apoyo humanitario, asistencia médica y comenzar con la reposición de infraestructura dañada.
Durante la reunión del COE Nacional en Atacames, varios ministros, en representación del Gobierno, recibieron la orden de Noboa de actuar en territorio. José De la Gasca, ministro de Gobierno, informó que ya se han iniciado las gestiones para reparar viviendas afectadas y reconstruir infraestructuras esenciales. Además, confirmó que no se han reportado víctimas mortales.
Desde la madrugada, el Ejecutivo ha trabajado junto a la Prefectura de Esmeraldas para llevar asistencia social a las familias. De la Gasca hizo un llamado a la calma y recordó que, aunque el temblor fue fuerte, no guarda relación con el devastador terremoto de 2016.
La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, agradeció al presidente Noboa y a las diferentes carteras de Estado por su rápida reacción, destacando que, a diferencia de lo ocurrido en 2016, esta vez se percibe un compromiso real con la reconstrucción. “El momento que estamos viviendo también nos deja un poco de tranquilidad por la preocupación que estamos viendo del señor presidente”, expresó.
Zambrano también cuestionó la ausencia del movimiento Revolución Ciudadana (RC5), criticando que durante la campaña de la Segunda Vuelta entregaron dádivas, pero ahora no se hacen presentes en la emergencia. “Ojalá que aquellas personas que estuvieron regalando en la campaña vengan, los espero con las cajas de comida para las personas afectadas”, señaló.
Finalmente, De la Gasca reafirmó que donde el presidente pone su palabra, “ahí se cumple” y garantizó que “no habrá gente viviendo en carpas”. Aseguró que el Ministerio de Vivienda responderá “a la altura de la situación” para la recuperación de Esmeraldas.
0 comentarios