¿Asamblea o trampa? Roberto Calderón advierte que una Constituyente podría devolverle el poder al correísmo

Abr 24, 2025

En una entrevista concedida al programa Ecuadorenvivo, el abogado penalista y analista político Roberto Calderón advirtió sobre los riesgos políticos y estructurales que implicaría una eventual convocatoria a una Asamblea Constituyente en Ecuador. La propuesta, impulsada por el presidente Daniel Noboa, ha generado intensos debates tanto en círculos jurídicos como en la opinión pública.

“El problema no es solo de contenido constitucional, sino de estructura institucional. La Constitución de Montecristi creó un Frankenstein jurídico, con poderes paralelos como el Consejo de Participación Ciudadana y la Corte Constitucional que no rinden cuentas a nadie”, afirmó Calderón.

El jurista señaló que si el objetivo del Gobierno es desmontar ese aparato hipertrofiado y avanzar hacia una arquitectura más funcional del Estado, entonces una Constituyente sería el único camino viable, ya que muchas de las reformas necesarias —como eliminar o limitar el Consejo de Participación o redefinir el rol de la Corte Constitucional— requieren cambiar la estructura del Estado, lo cual no es posible a través de reformas legislativas ordinarias.

Sin embargo, Calderón también hizo una advertencia contundente: “Si el correísmo logra mayoría en esa Asamblea, podrían declararse de plenos poderes, como en 2008, y terminar dándole un nuevo blindaje al mismo modelo que hoy nos tiene sumidos en el atraso”.

Alfonso Pérez Serrano, conductor del espacio, coincidió en que una Constitución redactada para un dictador, en tiempos de bonanza, no puede seguir condicionando el desarrollo del país. A su juicio, los supuestos “derechos garantistas” de Montecristi son insostenibles económicamente y constituyen un obstáculo para atraer inversión y generar empleo.

Finalmente, Calderón sugirió que antes de convocar a una Asamblea de largo aliento, el gobierno debería “demostrar capacidad de gestión, resolver problemas urgentes y ganar legitimidad en la calle”, pues cualquier fracaso en la Constituyente sería capitalizado por quienes buscan restaurar el viejo modelo correísta.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último