“Si no actuamos, el IESS quebrará en 4 años” — Pablo Lucio lanza alerta roja al país

Abr 23, 2025

En una entrevista exclusiva con Ecuadorenvivo, el economista Pablo Lucio Paredes advirtió que el sistema de jubilación del IESS enfrenta un déficit actuarial de 120.000 millones de dólares, cinco veces superior a la deuda del Estado con la institución. “Estamos a 2, 3, tal vez 4 años de una quiebra progresiva: primero se reducirá lo que se paga, luego el sistema colapsará”, sostuvo.

El exdirector de la comisión técnica que analizó el sistema previsional afirmó que el país ha ignorado por completo las recomendaciones presentadas hace año y medio, y alertó que si no se toman medidas urgentes, “la caída será inevitable”.

Paredes propuso tres líneas de acción: reforma profunda del sistema de jubilación, transformación institucional del IESS para erradicar corrupción e ineficiencia, y uso dirigido de ingresos petroleros y mineros para fortalecer el fondo previsional, siempre que se mantenga separado del control político. “El IESS no es del Estado, es de los afiliados. Y si sigue en manos de burócratas, se hunde”.

Consultado sobre la posibilidad de hacerlo vía Asamblea Constituyente, advirtió que no es necesario un cambio constitucional para impulsar estas reformas, pero sí voluntad política y técnica. “La Constituyente es una bomba de tiempo, no se sabe qué saldría de ahí”, sentenció.

También abordó la urgencia de una reforma laboral sensata, que permita contratar con flexibilidad, especialmente jóvenes sin experiencia. “El actual Código Laboral expulsa al trabajador al mercado informal. El resultado: menos empleo, menos aportes, más pobreza”.

Criticó al FMI por insistir en subir impuestos en lugar de exigir recorte del gasto estatal. “Antes de meternos más la mano en el bolsillo, que el gobierno elimine grasa. El malgasto empobrece”, dijo. Además, alertó sobre un posible retorno de los apagones si no se permite inversión privada en generación eléctrica.

Con visión clara y crítica, Pablo Lucio dejó un mensaje final: “Tenemos poco tiempo y muchas tareas. Si no hacemos nada, nos espera la decadencia. Pero si actuamos con sensatez, podemos cambiar el rumbo”.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último