Aunque Luisa González no logró vencer a Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025, la candidata del correísmo sí se impuso en cinco provincias del país. Manabí fue la que le dio su mayor respaldo, con un contundente 63,45% de los votos (661.691 sufragios), consolidando una vez más su papel como bastión histórico de la Revolución Ciudadana (RC).
¿Qué explica este apoyo inquebrantable?
Lenin Barreto, asambleísta reelecto por la RC en Manabí, señala que el cariño de la provincia hacia el correísmo no es nuevo y tiene raíces en obras concretas y en la atención que, según él, se le dio a la provincia especialmente después del terremoto de 2016.
“Nos han acusado de todo, pero los resultados están ahí. Solo hay que visitar Manabí y ver lo que se hizo”, expresó Barreto. Entre los proyectos que destaca están el Hospital General Miguel H. Alcívar (con apoyo de China), el Centro Materno Infantil del IESS, obras viales como la nueva vía de ingreso a Bahía de Caráquez, y varios reasentamientos urbanos construidos tras la emergencia.
El legislador también subraya que durante el gobierno de Rafael Correa se impulsaron proyectos en vialidad y agricultura, sectores clave para la economía manabita.
“Esta es una muestra clara de por qué la gente sigue confiando en la Revolución Ciudadana. A pesar de la persecución y los intentos por desprestigiarnos, Manabí ha sido, es y seguirá siendo nuestro bastión”, aseguró.
La fidelidad electoral de esta provincia ha sido constante en los últimos procesos electorales. Para la RC, Manabí representa no solo un apoyo simbólico, sino una base sólida de respaldo que ha resistido el paso del tiempo y los vaivenes políticos del país.
0 comentarios