El Ministerio de Finanzas y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no han logrado firmar el convenio de pago por la histórica deuda de más de USD 24.000 millones, cuyo plazo venció en marzo de 2025. El principal punto de desacuerdo es el cálculo de los intereses.
Este 23 de abril, Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, explicó que Finanzas aún audita la planilla presentada por la institución. “Una cosa es lo que enviamos y otra lo que ellos aceptan. Si no hay consenso, tendremos que ir a mediación”, señaló en un encuentro con medios en Cuenca.
Según Peña, el Ministerio de Economía busca que se revisen cerca de USD 7.000 millones correspondientes a intereses incluidos en el total de la deuda, que asciende a USD 24.233 millones.
El monto incluye obligaciones impagas como el 40% del aporte estatal para el pago de pensiones, deudas por atenciones médicas a jubilados y personas con enfermedades catastróficas, devolución del IVA, y los respectivos intereses generados entre enero de 2012 y noviembre de 2024.
Una reforma legal vigente desde julio de 2024 obliga al Estado a firmar un acuerdo con el IESS para saldar esta deuda en un plazo de 10 años. El plazo para concretarlo venció el mes pasado, pero las diferencias en los montos aún frenan la firma.
Mientras tanto, el IESS reinició este mes en Cuenca las mesas de diálogo para construir una reforma integral a la seguridad social. Según Peña, los encuentros continuarán en otras ciudades durante tres meses y concluirán con un proyecto que será enviado a la Asamblea Nacional.
0 comentarios