El último símbolo de autoridad: ¿por qué se destruye el anillo del Papa tras su muerte?

Abr 23, 2025

La muerte del Papa Francisco, ocurrida el 22 de abril de 2025, no solo marcó el final de un pontificado histórico, sino que también activó una serie de antiguos rituales dentro del Vaticano, entre ellos uno de los más simbólicos: la destrucción del anillo del Pescador.

Este anillo, que porta la imagen de San Pedro arrojando una red, ha sido tradicionalmente el sello personal del Papa para autenticar documentos oficiales. Cada pontífice recibe uno nuevo al asumir el cargo, y su destrucción representa el cierre definitivo de su liderazgo espiritual.

De acuerdo con el protocolo, el Cardenal Camerlengo —en este caso Giovanni Battista Re— fue el encargado de confirmar la muerte del pontífice y de destruir el anillo con un golpe de martillo. El acto tiene un doble propósito: evitar que el sello sea utilizado de manera indebida y simbolizar el fin del poder papal de quien ha partido.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita en ocupar el trono de San Pedro. A lo largo de sus más de 12 años de pontificado, promovió un mensaje centrado en la compasión, la justicia social y el acercamiento a los más marginados.

Tras su fallecimiento en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, se activó el protocolo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, que rige los días posteriores a la muerte de un Papa. Con la destrucción del anillo, se cierra formalmente esta etapa y se da inicio a la sede vacante, en la que los cardenales deberán elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica.

Mientras el mundo se prepara para el próximo cónclave, la figura de Francisco sigue resonando como una de las más influyentes del siglo XXI, dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último