Ecuador registró 18 desapariciones diarias en 2024, según Asfadec

Abr 23, 2025

En 2024, un promedio de 18 personas desaparecieron diariamente en Ecuador, según un informe publicado el 22 de abril de 2025 por la Asociación de Amigos y Familiares de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). El estudio resalta un incremento significativo de las desapariciones en los últimos cuatro años, vinculadas a la creciente violencia en el país y las denuncias que involucran a miembros de las Fuerzas Armadas.

En 2020, el Ministerio del Interior registró 227 desapariciones, pero este número se disparó a 838 en 2024, lo que equivale a un promedio de casi 19 desapariciones por día. Desde 2020, un total de 2,749 personas han desaparecido, lo que, según Asfadec, es como si desaparecieran todos los asistentes al Teatro Nacional Sucre más de tres veces.

A pesar de la existencia de leyes que abordan esta problemática, como el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de 2014 y la Ley Orgánica en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas de 2019, la desaparición sigue siendo un tema sin resolver y que no ha sido prioritario para las autoridades gubernamentales.

En 2024, se registraron 6,875 desapariciones, y, hasta el primer trimestre de 2025, ya se reportaron 1,728 nuevos casos, de los cuales 350 siguen siendo investigados, mientras que 94 se localizaron sin vida. De las personas localizadas, 130 fueron víctimas de secuestro extorsivo u otros delitos. Además, Asfadec reportó 11 casos de desapariciones forzadas relacionadas con operativos militares en las provincias de Los Ríos y Guayas.

El informe de Asfadec también destaca las irregularidades en los procesos de búsqueda e investigación de las desapariciones, mostrando la falta de avances significativos en la resolución de estos casos y el sufrimiento continuo de las familias afectadas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último