CAL tramita enmienda constitucional y nuevos proyectos de ley

Abr 23, 2025

En su sesión número 89, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) avocó conocimiento del proyecto de enmienda al artículo 379 de la Constitución, propuesto por el asambleísta Jorge Peñafiel. La iniciativa busca habilitar la enajenación de bienes patrimoniales, bajo autorización previa del órgano competente, y respetando las condiciones legales que garanticen su protección y conservación.

Como parte del procedimiento, el CAL solicitó a la Coordinación General de Asesoría Jurídica la elaboración del documento que será enviado a la Corte Constitucional, instancia que deberá emitir el dictamen correspondiente sobre el trámite que debe seguir esta reforma.

Durante la misma sesión, el CAL resolvió remitir a la Comisión de Participación Ciudadana los pedidos de información presentados por los legisladores Humberto Tapia y Lenin Barreto. Esta decisión se enmarca en lo establecido por el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que regula los procesos de fiscalización.

El órgano legislativo también calificó once proyectos de ley, tras analizar los informes no vinculantes emitidos por la Unidad Técnica Legislativa. Estas iniciativas serán tramitadas en comisiones permanentes, según su temática.

  • Justicia y Estructura del Estado: tramitará reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), al Código de la Democracia, a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y reformas relacionadas con la protección de mujeres políticas y el uso indebido de uniformes institucionales. También revisará una propuesta para prevenir el reclutamiento de menores por grupos delictivos.
  • Desarrollo Económico: asumirá el análisis de la Ley de Gobierno Electrónico y la propuesta para el desarrollo de infraestructura portuaria y multimodal sostenible en Galápagos.
  • Derecho al Trabajo: recibirá las reformas a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada enfocadas en la inclusión laboral de migrantes retornados y extranjeros residentes.
  • Régimen Económico: estudiará reformas al Código Monetario y Financiero relacionadas con la regulación de los burós de crédito.
  • Salud: tramitará el proyecto de Ley de Atención en Enfermedades de Alta Complejidad, también enfocado en la provincia de Galápagos.


Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último