Diego Borja, excandidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana (RC), desmintió rumores sobre una posible fuga del país y aseguró que se encuentra en Colombia por vacaciones con motivo del feriado de Semana Santa. Aclaró que regresará a Ecuador, aunque aún no define la fecha exacta, y que al volver analiza emprender acciones legales por un incidente que vivió el 16 de abril en la frontera norte.
En entrevista con el programa Primera Plana, Borja relató que durante su intento de cruzar la frontera hacia Colombia, fue abordado por agentes migratorios de forma irregular. “La persona tomó fotos inusuales de la pantalla y de mi cédula, luego vino con dos policías. Mi jefe de seguridad me dijo que posiblemente me iban a arrestar. No iba a permitir esa humillación”, aseguró. Por ese motivo, abandonó el lugar dejando su documento de identidad.
El exvicepresidenciable aseguró que no enfrenta ningún proceso judicial en Ecuador y que, por su participación en los recientes comicios, cuenta con inmunidad. Afirmó que el episodio en la frontera refleja un “montaje de persecución” y criticó que se dé más importancia a ese hecho que a la supuesta existencia de una lista con al menos cien opositores bajo alerta migratoria.
Borja sostuvo que forma parte de una campaña de hostigamiento liderada por el gobierno de Daniel Noboa y que este tipo de acciones han generado preocupación en el interior de la Revolución Ciudadana. Aunque aclaró que podría ser que dicha lista ya no exista, insistió en que el país “está normalizando la narrativa de la persecución”.
En cuanto al resultado de las elecciones del 13 de abril, Borja reiteró su respaldo a Luisa González y sostuvo que existen al menos 5.091 actas con irregularidades. Aunque evitó hablar de fraude de manera concluyente, indicó que buscan una auditoría forense para esclarecer los hechos y presentar las evidencias dentro de los plazos establecidos por el CNE.
Sobre la oferta del presidente colombiano Gustavo Petro de otorgar asilo a opositores perseguidos por el régimen ecuatoriano, Borja agradeció el gesto, pero dijo que por ahora su presencia en Colombia es en calidad de turista: “Solicitar asilo es una decisión mayúscula. Por el momento, estamos en situación de entrada regular”.
Finalmente, rechazó que se intente vincular a su movimiento político con las alertas de atentado contra el presidente Noboa, y lamentó que se desvíe la atención de lo que considera un “grave problema institucional”.
0 comentarios