Zambrano: ‘Nos iluminó Dios para poner en Carondelet a un hombre que sí escucha a Esmeraldas’

Abr 21, 2025

La prefecta de Esmeraldas explicó por qué respaldó a Daniel Noboa desde la primera vuelta, desobedeciendo a su partido. Destacó los proyectos impulsados por el gobierno en su provincia y cuestionó la coincidencia del derrame petrolero ocurrido tras importantes anuncios presidenciales.

En una entrevista con el periodista Carlos Vera, transmitida en su programa Vera a su Manera, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, reveló detalles sobre su respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Noboa desde la primera vuelta electoral, desmarcándose de la línea de su partido, el Partido Social Cristiano (PSC).

“Desde el inicio supe que no era el momento de Henry Kronfle. No podía estar de acuerdo con dejar la Asamblea Nacional a los correístas”, señaló Zambrano, al justificar su decisión de apoyar a Noboa. Contó que lo conversó previamente con Jaime Nebot y otros dirigentes del PSC, sin éxito. “Debieron adherirse a un candidato. El tiempo me dio la razón”, afirmó, aludiendo a la caída electoral de su partido.

Zambrano destacó que, pese a las diferencias políticas, el presidente Noboa ha mostrado un compromiso firme con Esmeraldas, al punto de firmar convenios millonarios para infraestructura vial, dotación de maquinaria y servicios básicos. “Con valentía y decisión, el presidente llegó a Esmeraldas y firmó un convenio de más de 7 millones para la vía Chontaduro-Chumundé, entregó maquinaria y anunció obras de agua potable para Muisne y Atacames”, mencionó.

Sin embargo, lamentó que al día siguiente de esos anuncios se registrara un derrame petrolero en la provincia. “Demasiada coincidencia. Justo después de anunciar obras para Esmeraldas ocurre el mayor derrame registrado hasta ahora. Es muy sospechoso”, advirtió, y pidió que se retome la investigación del caso.

La prefecta, reconocida por su oratoria enérgica y gestión territorial, aseguró que su apoyo a Noboa fue clave para el ascenso de votos en la segunda vuelta en Esmeraldas, donde la diferencia final con el correísmo fue mínima. “Hicimos entender a la gente el peligro que enfrentábamos. No podíamos permitir que vuelvan quienes nos abandonaron incluso después del terremoto del 2016”, subrayó.

Finalmente, expresó su gratitud al presidente Noboa por incluir a Esmeraldas en la agenda nacional. “Gracias por hacer que esta provincia vuelva a estar en el mapa. Por fin vino un gobierno que nos escucha”, concluyó.

Zambrano, quien no podrá reelegirse como prefecta, dejó abierta la posibilidad de seguir en la vida política, aunque evitó adelantar detalles sobre su futuro partidario.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último