Reimberg confirma refuerzo de seguridad ante amenazas a Noboa

Abr 21, 2025

El ministro del Interior, John Reimberg, abordó este lunes 21 de abril las amenazas de posibles atentados contra el presidente Daniel Noboa y su equipo de trabajo. Durante una entrevista con Teleamazonas, el ministro destacó la preocupación del Gobierno ante la situación, resaltando el esfuerzo conjunto de varias áreas de inteligencia del Estado para hacer frente a las amenazas.

Reimberg explicó que, aunque se manejan datos confidenciales, las fuerzas de seguridad, incluyendo el grupo migratorio, están llevando a cabo una vigilancia activa a nivel nacional. Además, subrayó la colaboración entre inteligencia policial, militar y la estrategia del Gobierno para seguir el rastro de las amenazas.

“Tenemos información clasificada que nos permite seguir de cerca cómo podrían intentar desestabilizar el orden. El bloque de seguridad está trabajando en ello”, señaló el ministro, quien recordó que las alertas fueron emitidas incluso antes de la segunda vuelta electoral del 13 de abril.

El ministro también indicó que se han reforzado las cápsulas de seguridad para el presidente y sus ministros, mejorando las medidas de protección con el establecimiento de equipos de inteligencia especializados.

Este pronunciamiento ocurre en el contexto de un estado de excepción en siete jurisdicciones y a raíz de un informe reservado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco), publicado el 17 de abril. El informe advertía sobre una posible ofensiva del crimen organizado en respuesta a la victoria electoral de Noboa, mencionando intentos de atentados contra el presidente y amenazas a infraestructuras clave como puentes, bancos y sedes gubernamentales.

Adicionalmente, Reimberg adelantó que en las próximas semanas firmará acuerdos con agencias de Estados Unidos para fortalecer el control del narcotráfico y reforzar la seguridad en las fronteras. En estos esfuerzos participarán las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Aduana del Ecuador, en colaboración con personal estadounidense.

“El objetivo es debilitar las estructuras económicas y la minería ilegal, que son fuentes de financiación de estas mafias”, afirmó. Además, destacó los avances en operativos recientes en ciudades como Daule, Durán, Nueva Prosperina y Quito, así como en El Oro, donde se logró la detención de 25 personas en la última semana.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último