El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) arrastra una historia de inacción, conflictos internos y uso político, y su nuevo pleno difícilmente logrará cambiar esa realidad. Así lo advirtió Esteban Ron Castro, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional SEK, en una entrevista con Contacto Directo.
“La institución está fallida no solo institucionalmente, sino también de facto”, sentenció Ron, al referirse al deterioro estructural del CPCCS. A su juicio, el organismo ha sido incapaz de cumplir su función clave: la designación de autoridades, acumulando hasta 13 nombramientos prorrogados en el tiempo.
Según el jurista, el problema va más allá de intereses políticos o personales. Asegura que existe una “saturación dentro de la función de transparencia y control social” sin coordinación efectiva entre instituciones. A esto se suma la fragilidad del pleno, el desconocimiento técnico de sus integrantes y la falta de presión por parte de otras funciones del Estado.
Ron señaló que, aunque hay una nueva mayoría en el CPCCS tras la incorporación de David Rosero y la diligencia de consejeros como Albán, la estructura sigue anclada a intereses partidistas. Recordó que incluso los audios filtrados de exconsejeros evidencian presiones internas para manejar al organismo como un “botín político”.
Ante este panorama, el académico considera que la eliminación del CPCCS mediante una Asamblea Constituyente es una opción viable. “Las normas ya no generan ningún efecto. Es hora de visualizar su eliminación”, afirmó. Sin embargo, advirtió que el Ejecutivo deberá resistir la tentación de usar el organismo a su favor en lugar de reformarlo a fondo.
El posible llamado a una Constituyente por parte del Gobierno de Daniel Noboa abriría un periodo de transición institucional. “No sabemos si se eliminará solo el CPCCS o toda la función de Transparencia”, apuntó Ron. De concretarse, esta transición deberá manejar con precisión qué ocurrirá con autoridades prorrogadas y concursos en marcha.
0 comentarios