El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el proceso de capacitación dirigido a los ciudadanos que participarán en la recolección de firmas para solicitar la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Las capacitaciones se realizan en el auditorio Matilde Hidalgo de Prócel, en el norte de la capital, con la asistencia de personas inscritas a través del portal chaopabel.com, impulsado por el colectivo ciudadano “Cuida tu Voto”. Este grupo promueve la revocatoria por presunto incumplimiento de funciones por parte de la autoridad municipal.
La iniciativa se respalda en una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que en 2024 sancionó a Muñoz por una “infracción electoral grave”, al haber realizado campaña a favor de la entonces candidata presidencial Luisa González durante las elecciones extraordinarias de 2023.
En un inicio, el CNE rechazó la solicitud del colectivo para la entrega de formularios. Sin embargo, tras una apelación presentada por el activista Néstor Marroquín, el TCE resolvió que el proceso debía continuar y ordenó al CNE entregar los formularios y brindar la capacitación correspondiente.
Según Marroquín, cerca de 300 voluntarios se encargarán de recolectar las firmas en distintas zonas del Distrito Metropolitano de Quito. La primera jornada de recolección se realizará en el Centro Histórico.
Durante la capacitación, el CNE detalló que las firmas deben estar escritas con tinta azul, contener el número de cédula legible y coincidir con la firma registrada en el documento de identidad.
Para que la solicitud de revocatoria avance, deben recolectarse al menos 206.000 firmas válidas, lo que representa el 10% del padrón electoral de Quito. Este proceso debe completarse en un plazo de 180 días.
Si el CNE valida las firmas recolectadas, se convocará a una votación popular para que la ciudadanía decida si Muñoz permanece en el cargo. En caso de que la mayoría se pronuncie a favor de su salida, el alcalde será destituido de forma inmediata. El vicealcalde asumirá temporalmente hasta que el Concejo Metropolitano designe a su reemplazo.
0 comentarios