Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas

Abr 21, 2025

El papa Francisco murió la mañana de este lunes 21 de abril, a las 7:35 hora de Roma, según confirmó el Vaticano. Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, cuando, visiblemente debilitado y en silla de ruedas, impartió desde el balcón de la basílica de San Pedro la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, ante unos 35.000 fieles congregados en la plaza.

Sin cánulas de oxígeno visibles, el pontífice argentino lanzó un mensaje de fuerte contenido social y político. Habló de la libertad religiosa como base para alcanzar la paz y llamó a los líderes mundiales a no actuar desde el miedo, sino a enfocar sus esfuerzos en combatir el hambre y promover el desarrollo.

“Estas son las armas de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, dijo con firmeza, además de pedir un alto al fuego en Gaza, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria urgente.

Francisco, quien había sido hospitalizado por una neumonía bilateral durante 38 días, recibió el alta el 23 de marzo. Debido a su estado de salud, no ofició personalmente las celebraciones centrales de la Semana Santa, aunque sí participó en algunos actos simbólicos. Durante la misa de Resurrección, fue el cardenal Angelo Comastri quien lideró la liturgia, mientras que el Papa solo se dirigió brevemente a los fieles para desearles una “Buena Pascua”.

Pese a las limitaciones, Bergoglio no abandonó del todo su rutina pastoral. Días antes de la Pascua, visitó la prisión de Regina Coeli en Roma, cumpliendo con una tradición que mantenía desde 2013: pasar el Jueves Santo con personas privadas de libertad. Esta vez, sin fuerzas para realizar el lavado de pies, dedicó palabras de cercanía a 70 reclusos: “Rezo por vosotros y por vuestras familias”, les dijo.

Su sentido del humor permaneció intacto. Al salir del centro penitenciario y al ser consultado sobre su estado, respondió con una sonrisa: “Estoy sentado”.

También recibió al personal del hospital Gemelli en sus últimos días. Hasta el final, el papa Francisco —primer pontífice latinoamericano— mantuvo su agenda y su espíritu de servicio.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último