El Pleno de la Asamblea Nacional discutió este lunes 21 de abril la objeción total al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Diversas Leyes para la Garantía de Derechos Derivados del Apoyo Humanitario, propuesta que busca beneficiar a los ciudadanos afectados por la pandemia de COVID-19.
El presidente Guillermo Lasso había objetado este proyecto en julio de 2022. En la sesión, el legislador Héctor Valladares presentó la moción para ratificar la propuesta original de 2022, destacando los beneficios que traería, como la reprogramación de deudas y la mejora de las condiciones laborales para los trabajadores ecuatorianos.
Sin embargo, tras la votación, que registró 59 votos a favor, 33 en contra y 19 abstenciones, la ratificación no fue aprobada. La reforma había propuesto la derogación de varios artículos de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, además de modificar el Código Orgánico Monetario y Financiero, incluyendo la reprogramación de cuotas de deudas adquiridas entre marzo de 2020 y diciembre de 2021.
0 comentarios