Empresas fantasmas movieron más de $3.700 millones con facturas falsas en Ecuador

Abr 19, 2025

El fraude tributario en Ecuador tiene rostro y cifras: desde 2016, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha detectado más de mil empresas fantasmas que vendían facturas por servicios o productos que nunca existieron.

Esta red de defraudación ha involucrado a más de 22.000 supuestos “clientes” y ha representado un movimiento económico ficticio de al menos 3.715 millones de dólares.

Detrás de estas compañías de papel, muchas veces se esconde el crimen organizado, que usa estas estructuras para lavar dinero y camuflar actividades ilegales, según confirmó el Departamento de Gestión Tributaria del SRI. Sin embargo, detectar estos casos puede tomar hasta seis meses, lo que vuelve el proceso lento y complejo.

Solo el 25 % de ese dinero ha sido gestionado por el SRI: alrededor de 943 millones de dólares.

Pese a las miles de denuncias, son pocos los casos que llegan a juicio. Desde 2020, la Fiscalía ha recibido 4.249 denuncias por defraudación tributaria, pero apenas 192 llegaron a los tribunales, y de ellos solo 34 han terminado con sentencia.

En cuanto al delito de lavado de activos, se han registrado 316 denuncias, pero menos de la mitad (148) llegaron a una unidad judicial.

Algunas de estas firmas fantasmas se camuflan como prestadoras de servicios o exportadoras de banano a Europa, pero no son más que fachadas para actividades ilícitas. Las provincias donde más se detectan estos casos son Guayas, Pichincha y El Oro, aunque también hay reportes recientes en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El SRI alerta que, cada año nacen en promedio 50 nuevas empresas fantasmas, lo que muestra que la amenaza está lejos de desaparecer.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último