El presi y el lobo feroz

Abr 19, 2025

Por Luis Antonio Guijarro

Seguí las elecciones de Ecuador con total interés, escuché el debate de los candidatos y seguí lo que se decía en tertulias, discusiones, redes sociales y medios de comunicación veraces. Desgraciadamente en Ecuador no existe prensa que amerite tal designación, por eso uno tiene que hacer malabares para buscar y, sobre todo, filtrar la información. No es mi intención hacer ningún análisis de resultados sino de compartir mis reflexiones sobre un proceso raro, por llamarlo de alguna manera, un proceso desbalanceado entre el presi de candidato, utilizando los recursos del Estado y los de los impuestos no pagados, frente a una candidata sin tales recursos y el estigma de representar al lobo feroz de la política ecuatoriana.

Sobre Luisa González, puedo decir que era positivo que fuera una candidata mujer, preparada, valiente, que nadie le ha regalado nada y menos ha heredado nada, sino que ha luchado fuerte y parejo, una berraca que se casó a los 15 años se divorció a los 22 para llegar hasta ser candidata a la Presidencia. Ya por dos ocasiones. Siempre he simpatizado por estas historias de superación. Tenía un plan de trabajo y especialmente un discurso llamando al acercamiento a la unión.

No me simpatizan, en cambio, historias como las del presi a quien su mamá sale a defenderle si le va mal en un debate y su papá le compra lo que se le antoja. Un país si es necesario. Durante el año y medio que ha ejercido el cargo, sus resultados se resumen en que el PIB cayó un 2,5%; como también decreció el consumo, la producción industrial y los ingresos laborales. Las subidas, en cambio, se registran respecto del desempleo; la pobreza aumentó a 32%, y Ecuador tiene hoy una tasa de 38,8 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, la más alta de Latinoamérica. ¡Patrañas del correísmo! No compañeritos, datos del último informe del Banco Mundial.

El presi empezó su mandato militarizando cárceles y al país en general, con la ayuda logística de EE.UU. como medida para combatir la violencia y el narcotráfico, consiguiendo como resultado que el pasado enero haya sido el mes más violento en la historia del país, con casi 900 homicidios. Se añade que la semana pasada, se incautaron en Algeciras (España) nada menos que 13.000 kilos de cocaína en un cargamento de bananos provenientes de Ecuador. Tampoco son patrañas del correísmo, mis cholos.

En estas elecciones el anticorreísmo escogió nuevamente los designios del país, como lo hicieran antes escogiendo como presidente a la lumbrera de Lasso. Estoy seguro de que el resultado de las elecciones ha llamado la atención hasta al mismísimo presi, quien estaba en su residencia de Olón el día de las elecciones, como al resto que no se esperaban un resultado con una diferencia tan abrumadora. Imagino se sumergiría con Lavinia en su piscina para darse un baño de gloria y así evitar cualquier contacto con el pueblo. Total, ahora es oficialmente el gerente del país por los próximos 4 años y un gerente no se mezcla con la chusma. ¡Chusma, chusma, chusma!

Asumo que Trump vendrá a la investidura. Sería una oportunidad para que el presi aproveche de invitarlo a su residencia Mar-A-Olón. Le recomendaría que invite también a Erik Prince, que es pana íntimo de Trump, y con ello estaría además garantizada la seguridad de la visita. Lavinia puede hacer un video de los tres ciudadanos gringos reunidos en su residencia o al menos lograría “crear contenido” en YouTube y ser “trending topic” en X con la foto de los dos mandatarios. Ambos tienen dos cosas en común: sus nombres empiezan con D; y que el apellido Noboa traducido al inglés debe corresponder a Trump: Trumposo.

Desde la irrupción de Lenín Moreno en la presidencia, el Ecuador no levanta cabeza. Este filósofo-físico-cuántico acuñó la frase “culpa de Correa” y se convirtió así en padre espiritual del anticorreismo y en guía a seguir para justificar la incompetencia y todos los fracasos de los presidentes y gobiernos de turno en el Ecuador, empezando por el mismo. La política ecuatoriana desde ese entonces se asemeja a “juguemos en el bosque hasta que el lobo esté, si el lobo aparece enteros nos comerá” y se vota en definitiva para evitar que el lobo aparezca.

Personalmente, me hubiera gustado que gane Luisa González. No por correista sino porque creo que era la mejor opción. Su triunfo hubiese tenido otros efectos positivos como que Carlos Vera cumpliera su promesa de irse del país de ganar “el correísmo”, sería el inicio de la reducción paulatina del nivel de odio entre ecuatorianos.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último