El embalse Daule–Peripa, el más grande del Ecuador, está al borde de su capacidad máxima y las autoridades han encendido las alarmas. Este jueves 17 de abril de 2025, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) anunció que el nivel del agua alcanzó los 84,90 metros, apenas a 10 centímetros de su límite operativo. La situación obligó a incrementar las descargas controladas de agua para evitar un posible desbordamiento.
La represa, que tiene capacidad para almacenar 6.000 millones de metros cúbicos de agua, incrementará sus descargas de 200 a 323 metros cúbicos por segundo, abriendo sus compuertas de 50 a 75 centímetros. La medida se toma en medio de intensas lluvias que no dan tregua en varias provincias del país.
Aunque el objetivo del embalse es evitar inundaciones, abastecer de agua potable a Guayaquil y generar energía, las descargas podrían agravar la situación en zonas ya golpeadas por las lluvias, sobre todo en municipios de Manabí y Guayas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos anunció que ya se están equipando alojamientos temporales en las zonas de riesgo. Mientras tanto, el COE Nacional activó planes de contingencia en cuatro provincias costeras y pidió apoyo a las Fuerzas Armadas y la Policía para posibles evacuaciones.
La temporada invernal deja hasta ahora un saldo trágico: 42 muertos, más de 163.000 personas afectadas y cerca de 36.000 damnificados, según la Secretaría de Riesgos. El Inamhi advierte que las lluvias seguirán golpeando con fuerza en los próximos días, con tormentas y ráfagas de viento.
0 comentarios