El movimiento político RETO, que participó en las elecciones en alianza con Revolución Ciudadana (RC) y respaldó la candidatura presidencial de Luisa González, reconoció oficialmente la victoria de Daniel Noboa en los comicios del pasado domingo.
En un comunicado firmado por su presidente nacional, Raúl Chávez, la organización expresó su disposición de colaborar en la Asamblea Nacional para impulsar todas las propuestas “que vayan en beneficio del desarrollo del país”.
Chávez, quien también fue candidato por la alianza RC-RETO y obtuvo la más alta votación legislativa dentro de ese bloque, asumirá funciones como asambleísta en el nuevo período.
La postura de RETO se suma a la de varios representantes del correísmo que ya han reconocido el resultado electoral, entre ellos los prefectos Paola Pabón, Marcela Aguiñaga y Juan Cristóbal Lloret, así como los alcaldes Pabel Muñoz (Quito) y Aquiles Álvarez (Guayaquil).
Sin embargo, las denuncias de presunto fraude se mantienen por parte de algunas figuras de la alianza, incluyendo a la excandidata presidencial Luisa González y al expresidente Rafael Correa. Este miércoles 16 de abril, González difundió un video en el que reiteró sus acusaciones sobre irregularidades durante la jornada electoral y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación de “todas las actas debidamente firmadas”.
González afirmó que se alteraron actas desde el propio sistema del CNE, que hubo manipulación en la cadena de custodia, una reducción artificial del ausentismo y que “hubo más votos que votantes”, aunque no presentó pruebas que sustenten estas declaraciones.
Las acusaciones han sido rechazadas por las misiones de observación de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos, que respaldaron la legitimidad del proceso y certificaron la validez de los resultados emitidos por el CNE.
Recuerdan las denuncias de la primera vuelta? Pero al revés y ahí no dijeron nada