Dos días después del balotaje presidencial del 13 de abril, la vicepresidenta electa María José Pinto se dirigió al país con un mensaje enfocado en la reconciliación. A través de sus redes sociales, el lunes 15 de abril, hizo un llamado a dejar atrás las confrontaciones políticas y a reconstruir los lazos ciudadanos tras la jornada electoral.
“¿Qué es eso de decir ‘no tendrán dónde esconderse’? No es momento de dividir. Este mensaje es para todos los ecuatorianos, para quienes nos apoyaron y para quienes no. Este país lo sacamos adelante juntos”, expresó Pinto, al tiempo que pidió unidad y respeto entre quienes tuvieron posturas distintas durante la campaña.
La vicepresidenta electa instó a superar los resentimientos generados por las diferencias políticas. “Nadie debe menospreciar a otro por su voto. Dejemos los juegos feos atrás”, dijo. Incluso invitó a las familias a retomar el diálogo y la cercanía: “Saluden a su familiar con quien quizás discutieron y no quedaron en buenos términos”.
En cuanto a su futura labor en el Ejecutivo, Pinto ha dejado claro desde la campaña que su prioridad será el combate a la desnutrición crónica infantil. Aunque su rol será definido oficialmente por el presidente electo, Daniel Noboa, una vez que asuman el poder el 24 de mayo, Pinto ha manifestado que dedicará su gestión a temas sociales, especialmente en las zonas más vulnerables.
Con experiencia en esta área —fue titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil entre diciembre de 2023 y junio de 2024— Pinto ha señalado que trabajará de la mano con los gobiernos locales para impulsar acciones efectivas. Una de sus principales preocupaciones es asegurar el acceso a agua de calidad, un elemento clave para enfrentar la desnutrición.
Además, ha adelantado que su agenda incluirá el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe y la revitalización del idioma quichua. Con ello, busca tender puentes de confianza entre comunidades indígenas y mestizas.
La Constitución establece que la vicepresidencia ejercerá funciones que le sean asignadas por la Presidencia de la República. Pinto espera enfocarse en lo que conoce y ha defendido: una vicepresidencia activa, social y cercana a las necesidades de la gente.
0 comentarios