La excandidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), reapareció la noche del miércoles 16 de abril con un video difundido en su cuenta de X. En la grabación, de más de cuatro minutos, insistió en que las elecciones presidenciales del pasado domingo estuvieron marcadas por irregularidades que, según ella, habrían alterado los resultados a favor de Daniel Noboa, reelecto presidente por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
A tres días de la proclamación oficial de Noboa y de su recibimiento con honores en el Palacio de Carondelet, González anunció que impugnará los resultados del balotaje y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) una revisión exhaustiva de las actas firmadas. “Por la verdad, por la unidad, por la democracia, por la justicia de un pueblo que clama por días mejores”, escribió junto al video.
Entre sus denuncias, mencionó presuntas anomalías como múltiples versiones de actas modificadas desde el sistema del CNE, una disminución artificial del ausentismo —sugiriendo que hubo “más votos que votantes”—, y la falta de cumplimiento de protocolos por parte de las juntas receptoras del voto. Aseguró que existen:
- 1 984 actas sin firma conjunta, que “deben ser invalidadas”.
- 1 526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes.
- 1 582 actas con resultados que se desvían del promedio de su recinto.
- Una reducción inusual en el voto en blanco.
Además, solicitó al CNE que se realice una auditoría pública del registro electoral y cuestionó el desarrollo de la campaña de Noboa, criticando que no pidiera licencia para hacer proselitismo, que se hayan entregado bonos sin respaldo técnico y que se impusieran estados de excepción y cambios de recintos a última hora.
RETO se distancia de González y respalda al nuevo gobierno
Mientras González difundía su mensaje, el movimiento RETO, que la respaldó en la segunda vuelta electoral, adoptaba una postura distinta. A través de un comunicado firmado por su presidente y asambleísta electo, Raúl Chávez, RETO felicitó al presidente reelecto y ofreció su apoyo para impulsar en la Asamblea Nacional proyectos que favorezcan el desarrollo del país.
“Desde la Asamblea estaremos siempre prestos a viabilizar firmemente todos los proyectos y propuestas que vayan en beneficio del desarrollo del país”, señala el documento.
En esa misma línea, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también aliado del correísmo, reafirmó su respaldo al gobierno entrante y destacó que la conciliación debe ser la única postura.
Igualito a lo dicho por Maduro, Petro y la Presidenta de México. Primero hablaron ellos