¿Se desgasta el caudillismo de Correa? Pabel Muñoz responde y defiende la renovación en la Revolución Ciudadana

Abr 16, 2025

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, considera que sí hay renovación dentro de la Revolución Ciudadana (RC), frente a los cuestionamientos sobre el protagonismo persistente del expresidente Rafael Correa y la necesidad de nuevos liderazgos en el movimiento.

A su criterio, los ejemplos son evidentes: Marcela Aguiñaga (prefecta del Guayas), Paola Pabón (prefecta de Pichincha) y Juan Cristóbal Lloret (prefecto de Azuay), así como las candidaturas presidenciales recientes de Andrés Arauz y Luisa González. “Se pide una renovación donde sí hay una renovación”, enfatizó Muñoz.

Sin embargo, dejó claro que Rafael Correa sigue siendo una figura clave para el correísmo: “Tenemos cuadros como el del expresidente Correa que es fundamental en nuestra organización política por la referencia que ha tenido”, aunque subrayó que esto no impide que el movimiento deba seguir formando nuevos liderazgos.

En medio del debate post electoral, Muñoz también respondió a quienes interpretan diferencias dentro del movimiento por el reconocimiento de los resultados de las presidenciales. Mientras Luisa González denunció fraude y se negó a aceptar su derrota, Muñoz y otros líderes reconocieron el triunfo de Daniel Noboa. Para el alcalde de Quito, esto no representa divisiones internas, sino parte de los debates naturales en una organización política.

Creo que se quiere encontrar una suerte de fisura en estas declaraciones donde no las hay”, aclaró, al tiempo que defendió la cohesión y el comportamiento “disciplinado y orgánico” de los militantes.

Respecto al proceso de revocatoria impulsado en su contra, Muñoz fue enfático: “No tiene fundamento jurídico” y considera que se trata más bien de una acción política que busca desestabilizar su gestión.

Hay ansiosos que quieren que yo salga de la Alcaldía de Quito y no saben de qué otra forma expresarlo”, dijo, al tiempo que manifestó su preocupación de que este proceso afecte la estabilidad de la capital.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último