Primero Justicia expulsa a Capriles, tildándolo de traidor

Abr 16, 2025

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) anunció la expulsión del exgobernador y excandidato presidencial Henrique Capriles, junto a otros cinco dirigentes, tras acusarlos de romper la unidad política de la oposición al decidir participar en las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo.

La decisión fue informada a través de un comunicado publicado en la red social X, en el que se señala que Capriles, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens han sido apartados de la organización por actuar al margen de las directrices de la Plataforma Unitaria Democrática y del liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

PJ consideró como “indignante” que estos dirigentes hayan sido habilitados “selectivamente” por el Gobierno de Nicolás Maduro, tras haber estado inhabilitados, y que además hayan accedido a una tarjeta electoral mientras otros partidos continúan “judicializados y secuestrados por el poder”.

“El país aún tiene presos políticos, compañeros perseguidos, torturados o en el exilio. En este contexto, no podemos legitimar con nuestra participación procesos convocados por el régimen sin garantías”, señaló el comunicado.

Henrique Capriles rechazó la decisión y afirmó no reconocer a las actuales autoridades del partido, a las que acusa de estar controladas por el dirigente Julio Borges. “La cúpula de PJ ha sido incapaz de propiciar un verdadero debate sobre la participación electoral”, declaró.

El exgobernador defendió su derecho a participar en los comicios como parte de una estrategia para lograr un cambio democrático. “El voto es una herramienta de lucha, y no voy a dejar de ejercerla. Respetamos a quienes opten por no participar, pero pedimos lo mismo para quienes creemos que esta es una vía válida”, sostuvo.

Capriles también criticó la postura abstencionista dentro de la oposición. “La abstención solo beneficia al régimen. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha, al contrario, es mantenerla viva”, dijo.

Juan Guaidó, también dirigente opositor, lamentó la decisión de Capriles de participar en lo que calificó como un “proceso fraudulento”. “Quien fue símbolo de lucha democrática, ahora actúa funcionalmente al sistema que dice combatir”, expresó.

Para Guaidó, esta decisión pone fin al rol de Capriles como referente democrático. “Es doloroso ver cómo la dictadura logró quebrar a uno de los líderes más importantes de la oposición”, sentenció.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último