Luisa González pierde en Chimborazo, donde había firmado acuerdo con Pachakutik

Abr 16, 2025

Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), no logró superar a Daniel Noboa en Chimborazo, a pesar del acuerdo firmado con Pachakutik. El acuerdo, sellado el 30 de marzo de 2025 en Tixán, no resultó suficiente para asegurar la victoria del correísmo en la provincia. En los resultados parciales hasta la mañana del 16 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó que González obtuvo 93.206 votos (29,57%), mientras que Noboa consiguió 222.002 votos (70,43%).

El acuerdo, que fue firmado entre Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, y Luisa González, se dio en un evento en la parroquia Tixán, en el cantón Alausí. Sin embargo, el pacto fue cuestionado dentro de los propios movimientos indígenas, incluyendo a Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich).

En la parroquia Tixán, González recibió 2.363 votos (42,94%) y Noboa alcanzó 3.140 votos (57,06%). Con 6.101 personas habilitadas para votar, el ausentismo fue significativo, con 2.339 electores no participando en los comicios.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), encabezada por Leonidas Iza, emitió un comunicado el 15 de abril expresando su preocupación ante la posible reelección de Daniel Noboa y el futuro político del país. En su declaración, la Conaie cuestionó la campaña electoral de Noboa y se mostró en contra de cualquier intento de cooptación del movimiento indígena por parte del gobierno.

Por su parte, Fernando Guamán reconoció la victoria de Noboa como presidente reelecto, pero calificó a Iza y Churuchumbi como “pseudo dirigentes”, reflejando el malestar dentro del movimiento indígena en relación con el acuerdo con el correísmo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último