Asamblea posesiona a nuevos vocales del Cpccs en medio de cuestionamientos por el regreso de David Rosero

Abr 16, 2025

La Asamblea Nacional posesionó este miércoles a los nuevos vocales suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) durante una sesión virtual marcada por cuestionamientos. Entre los posesionados figura David Rosero Minda, quien regresa como vocal principal tras un polémico fallo de la Procuraduría General del Estado.

Junto a Rosero, también fueron posesionados Óscar Ayerve Rosas, Roberto Gilbert Febres Cordero, Monika Mosquera Romero, Tatiana Sampedro Alomoto y Mónica Moreira Morán como vocales suplentes, en un acto solicitado por la Secretaría General encargada del Cpccs y avalado por el Procurador General del Estado.

La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, deseó éxitos a los consejeros y continuó con el siguiente punto del orden del día, aunque no sin antes recibir observaciones sobre la legalidad del nombramiento de Rosero.

Óscar Ayerve, uno de los vocales suplentes, cuestionó públicamente la decisión y advirtió que Rosero fue destituido en 2023 por desobedecer una sentencia de la Corte Constitucional, lo que —según la Ley Orgánica de Servicio Público— le inhabilitaría por dos años para ejercer funciones públicas o regresar al mismo cargo.

Ayerve explicó que la respuesta de la Procuraduría fue general y no abordó de forma específica el caso de Rosero. Por ello, remitió documentación a la Corte Constitucional, al propio Consejo de Participación y a la Asamblea Nacional, solicitando una revisión más detallada. También insistió en que se requiere un informe del Ministerio del Trabajo que certifique si existen o no inhabilidades vigentes.

A pesar de las críticas, la Procuraduría consideró que la restricción no aplica en este caso, ya que las autoridades que requieren posesión de la Asamblea Nacional no están sujetas a esa prohibición. El abogado constitucionalista Edison Guarango respaldó esta postura y señaló que la designación de Rosero cumple con los requisitos legales establecidos en la Ley de la Función Legislativa.

Rosero, quien obtuvo el mayor respaldo ciudadano en las elecciones del Cpccs de 2023, ya ejerció como consejero en dos periodos anteriores. Su retorno, sin embargo, reabre el debate sobre las atribuciones del Cpccs y la necesidad de reformas que limiten la discrecionalidad política en su composición.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último